Noticias
Se abre FELLOWSHIP en Educación Médica
Junio 2017
Se abren las inscripciones para el Fellow en Educación Médica que comienza en abril del 2018. Las inscripciones están abiertas desde el 15 de Junio de 2017 hasta octubre 31 de 2017, y en diciembre se publican los admitidos al programa. Para más información ver el Instituto FAIMER-FRILA.
Informe reunión FAIMER-FRILA ASCOFAME
Enero 2013
Durante la segunda semana del mes de diciembre del 2012 se realizo en Bogotá un taller en Educación Médica aspiciado por ASCOFAME (Asociación Colombiana de Facultades de Medicina) y FAIMER con la asistencia del Dr. William Burdick y la Dra. Ralf Graves con la asistencia de un grupo importante de educadores colombianos y decanos de algunas facultades de medicina del paÃs. Dentro de este taller se lanzo la propuesta de realizar un Fellowship en Educación Médica ante el auditorio la cual fue recibida muy favorablemente por el auditorio. Se creo un grupo de trabajo que se esta reuniendo virtualmente cada semana para estructurar la propuesta. El trabajo ha sido arduo pues la propuesta para iniciar el Fellowship es abril del 2014.
Continuan los contactos entre FAIMER-FRILA y ASCOFAME
Octubre 29/2012
Se va a realizar una reunión entre FAIMER y ASCOFAME durante la segunda semana de diciembre como parte del desarrollo del proyecto de un Fellowship para Latinoamerica. Estamos muy optimistas del curso que ha tomado esta iniciativa.
Proyecto de Entendimiento entre FAIMER-FRILA y ASCOFAME
Junio 2012
Durantes los ultimos meses se han realizado contactos entre FAIMER Ascofame /ASociación Colombiana de Facultdes de Medicina), buscando acercamientos para desarrollar un programa similar al de Philadelphia en Bogotá para todo sur america. El esquema del programa serÃa muy parecido, y se trataria de involucrar lo más directamente posibles los felows latinoamericano. Queremos oir sus opiniones a rbordameded@gmail.com.
II Jornada de Simulación ClÃnica
Más de 100 profesionales en Educación Médica de Chile se reunieron en la ciudad de Santiago de Chile par un curso de Simulación de dos dÃas, julio 22-23 y que tuvo lugar en la Universidad del Desarrollo. El curso fue el resultado de más de un año de trabajo y coordinación de los fellows de FAIMER, del cuerpo docente de FAIMER, de la universidad y de los miembros de FRILA Janet Bloomfield (PHIL 2009) and Astrid Valenzuela (PHIL 2007) ambas parte de los docentes de la Universidad del Desarrollo y quienes construyeron este curso.
El curso incluyo sesiones plenarias alrededor del desarrollo de escenarios en simulación con pacientes estandarizados, como evaluar a los estudiantes sus habilidades clÃnicas. Los talleres se enfocaron en el desarrollo de estándares y de herramientas para la cuantificación del performance en las actividades clÃnicas. John R. Boulet, Ph.D.,Vice Presidente Asociado en Investigación y Recursos Informáticos de FAIMER, y Tony Errichetti, Ph.D., Director de Medicina Virtual del Colegio de Medicina Osteopática de Nueva York, dirigieron varias sesiones en la aplicación de la simulación para el entrenamiento y evaluación de estudiantes y profesionales de la salud.
FAIMER patrocinó el viaje y la presentación de sus propias experiencias a dos miembros de FRILA, Iván Solarte (PHIL 2007) de la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia y Andrea Dávila-Cervantes (PHIL 2009) de la Universidad Nacional Autónoma de México. Simultáneamente los Doctores Bloomfield, Valenzuela y Ricardo Ronco (PHIL 2005) presentaron el trabajo en Simulación que están realizando en la Universidad del Desarrollo.
Muchas felicitaciones para:
Profesores extranjeros:
– Dr. Jack Boulet
FAIMER Institute, Philadelphia
– Dr. Anthony Errichetti
New York College of Osteopathic Medicine
– Dr. Iván Solarte
Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
FRILA
– Dra. Andrea Dávila
Universidad Nacional Autónoma de México
FRILA
Directoras jornada:
– Dra. Astrid Valenzuela, miembro Oficina de Desarrollo Educacional, Miembro de FRILA
– Dra. Janet Bloomfield, miembro Oficina de Desarrollo Educacional, Miembro de FRILA
Coordinador:
– Dr. Ricardo Ronco, Director Oficina de Desarrollo Eduacional
Patrocina:
– FAIMER (Foundation for Advancement Of. International Medical Education and Research).
– Soeducsa (Sociedad Chilena de Educación de Ciencias de la Salud)
Curso de Etica UNAM
Queremos compartir con ustedes la magnifica noticia de la posibilidad hacer parte del curso “Aplicacion del Razonamiento Etico en la ClÃnica”. Aquellas personas interesadas por favor enviar una comunicación del Decano de la facultad al Dr. Graue solicitando la admisión al curso. Puede ser enviado al correo de la Dra. Durante. durante@servidor.unam.mx
Expo SGTES Brasil
Gracias a una invitación del Gobierno Brasilero, un grupo de colegas del Instituto Regional FAIMER- Brasil, Ralf Graves de FAIMER _ Philly, Ricardo y Pacho de FRILA, fueron invitados a participar en la conferencia EXPOSGTES en Brasilia del 19 al 21 de Julio.
Una audiencia de 2100 participantes intercambió los logros de muy diversas experiencias, en el proceso de construir la capacidad necesaria en recursos humanos en salud, para operar, avanzar y mejorar continuamente la provisión de Salud Integral y Universal del Sistema Unico de Salud Brasilero.
FAIMER tuvo presentaciones el primer dÃa en una sala que se concentró durante la jornada a discutir las experiencias del Viceministerio de Gestión del Trabajo y Educación en Salud y la experiencia de OPS, En este foro Ralf Graves presentó la experiencia general de FAIMER y Henry Campos la experiencia del Instituto Regional FAIMER-Brasil. Se conocieron también lo splanteamientos en materia de formación de recursos humanos de Perú y Surinam. Asà mismo se discutieron algunas experiencias particulares en formación de recusos humanos en salud con orientación hacia la atención primaria y la comunidad.
Se discutieron diversas posibilidades para promover a FRILA y su potencial para expandir las metodologÃas y procesos de capacitación de FAIMER a nuestros paÃses de habla castellana. Esto a través de potenciales alianzas y grupos de colaboración, especÃficamente fortaleciendo el vÃnculo con el Instituto Regional FAIMER-Brasil, asà como la posibilidad de buscar apalancarse con agencias multilaterales aglutinadas por UNASUR, donde el liderazgo en materia de recursos humanos en salud pasará próximamente de Brasil a Perú.
Seguiremos atentos a la evolución de los acontecimientos que se desprendan de este evento, contamos con el liderazgo y el apoyo esperando que podamos todos aportar, para sumarnos a las lÃneas de trabajo que puedan desprenderse de este proceso que se suma los que ya venimos desarrollando en FRILA-FAIMER.
La conferencia fue sin duda un aporte significativo para el avance hacia el logro de nuestros propósitos.
CONFERENCIA INTERNACIONAL para LAS PROFESIONES de la SALUD Mexico

Asistieron por parte de FRILA a las Jornadas de Educación Médica de la UNAM los doctores Irene Durante (UNAM, México), Iván Solarte (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia), y Astrid Valenzuela Facultad de Medicina ClÃnica Alemana, Universidad del Desarrollo, Chile).
Se presentó a FRILA ante una audiencia de educadores médicos mexicanos y se lanzó la página electrónica de FRILA el dÃa 12 de febrero en Congreso de la UNAM, Los miembros de FRILA que asistieron al evento, se reunieron luego para hacer un balance de FRILA en este congreso y planear en conjunto las futuras actividades del grupo. Se presentaron posters de los Fellows de FAIMER y miembros de FRILA. Para ver los temas de los posters presentados presione aquÃ.
Para ver en lÃnea los Abstracts de los trabajos presentados presione aquÃ.
Gaceta_FM_JEM_2010: Gaceta Facultad de Medicina de la UNAM, Marzo 2010.
Para más información, por favor ingrese a ACCESO PARA MIEMBROS
14TH OTTAWA CONFERENCE ON THE ASSESSMENT OF COMPETENCE IN MEDICINE AND THE HEALTHCARE PROFESSIONS

14 Conferencia en Evaluación de las Competencias en Medicina y las profesiones afines a la Salud que tendrá lugar en la ciudad de Miami entre el 15 y 20 de mayo.
Asistieron a esta importante reunión por parte de FRILA- FAIMER Astrid Valenzuela, Janet Bloomfield, Ivan Solarte, Ricardo Borda. Allà se produjo un documento que describe las actividades de FRILA durante el proximo semestre. Este documento se encuentra disponible para los miembros accediendo por la zona de miembros.