Misión, Visión, y Objetivos
Misión
FRILA trabaja en el mejoramiento de la salud de la población en toda Latinoamérica y el Caribe por medio de un esfuerzo constante para fortalecer la calidad de la educación en las ciencias de la salud, generando lÃderes y gestores de cambio al servicio de la comunidad.
Visión
En cinco años FRILA será un instituto reconocido por las instituciones formadoras de profesionales de la salud de la región debido a las fortalezas de su programa estructurado de desarrollo profesoral, y a que la red de proyectos de investigación – acción habrá impactado positivamente la gestión académica institucional y a través de ésta, la salud de las comunidades. La formación de la red de profesionales de la salud comprometidos con el desarrollo de los docentes habrá logrado mantener el espÃritu de innovación en la educación médica y desarrollar investigación de alto nivel, diseminando conocimiento y favoreciendo el intercambio de ideas y recursos.
Objetivos
Los objetivos de FRILA son los siguientes:
- Ajustar la educación de los profesionales de la salud en Latinoamérica y el Caribe, a las particularidades culturales y sociales propias de cada paÃs.
– Educadores comprometidos con las necesidades locales
– CurrÃculo alineado con las necesidades en salud
– Formación de los trabajadores comunitarios
– Educación de la comunidad - Contribuir a la constitución de una comunidad académica de práctica de educadores de profesiones de la salud
– Promover el desarrollo de la investigación en educación de profesiones de la salud
– Diseminar y aplicar los conocimientos e investigaciones en educación para los profesionales de la salud.
– Apoyar  el desarrollo, fortalecimiento y alianzas de programas de formación en educación del profesorado.
– Contribuir a la abogacÃa ante los entes gubernamentales para el reconocimiento de la educación de profesiones de la salud como una comunidad de práctica
– Facilitar la participación en actividades de educación en profesiones de la salud  de la región y articular las diferentes iniciativas.
– Fomentar la cultura de gestión de la calidad en la formación de profesionales de la  salud por medio de la cualificación de los programas en sus procesos  y resultados.
– Realizar gestión de recursos para la sostenibilidad de las iniciativas regionales (FRILA) de la red social de conocimiento.
Para más información, o para convertirse en miembro de FRILA, por favor comunÃquese con lmoraga@uc.cl.
Sà desea más información sobre FAIMER, por favor presione aqui.